ExperienciasProyectos

Entrega de capital semilla a iniciativas innovadoras encaminadas a reducir impactos negativos al ambiente, bajo una metodología de Negocios Verdes.

En el marco del proyecto Turer B’ixirar In’buz, (Vivir Mejor), financiado por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID y Fundación Ayuda en Acción, ejecutado por la Asociación de Servicios y Desarrollo Socioeconómico de Chiquimula ASEDECHI, este 31 de octubre de 2024, hizo entrega de capital semilla a iniciativas innovadoras encaminadas a reducir impactos negativos al ambiente, bajo una metodología de Negocios Verdes. Las iniciativas apoyadas son: Cooperativa Agrícola Adelante Chanmagua, Responsabilidad Limitada CADECH R.L. Fabrica artesanal de dulces típicos de Esquipulas. Dulces Lety, y Scout Tour Operadora, especialista en turismo de paisajes y de montaña.

FORO MIGRACIÓN PETÉN ASEDECHI/OXFAM

FORO MIGRACIÓN PETÉN ASEDECHI/OXFAM El equipo de ASEDECHI  en coordinación con Oxfam en Centroamérica  y con el financiamiento de La EU Civil Protection & Humanitarian Aid ECHO, en el marco del proyecto: «Respuesta humanitaria a la acumulación del impacto de los desastres en la Seguridad Alimentaria en el Corredor Seco Centroamericano, y la mejora de las Capacidades de preparación ante los desastres en Guatemala y el aumento de la Migración forzada en puntos fronterizos clave en Centroamérica» ECHO/-AM/BUD/2021/91009, realizó el panel – foro  con actores locales de la región sur de  Peten, el día martes 25 de julio, denominado: “Una mirada crítica a la situación migratoria y de movilidad humana en Petén”. El panel – foro se realizó en conjunto con la Mesa Departamental de Migración y Protección de Peten y la Auxiliatura de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Peten. . El evento tuvo como objetivos:

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA ATENCIÓN A MIGRANTES

En el mes de febrero 2023, en el marco del proyecto “»Respuesta humanitaria a la acumulacióndel impacto de los desastres en la Seguridad Alimentaria en el Corredor Seco Centroamericano, yla mejora de las capacidades de preparación ante los desastres en Guatemala y el aumento de laMigración forzada en puntos fronterizos clave en Centroamérica», la ASEDECHI inicia en consorciocon Asociación Nuevos Horizontes, bajo la dirección técnica de Oxfam en Centroamérica y elfinanciamiento de la EU Civil Protection & Humanitarian Aid ECHO, la ejecución de un plan defortalecimiento de capacidades, dirigido a actores locales que conforman grupos locales quebrindan asistencia humanitaria a población migrante en puntos fronterizos.Este proceso plantea reunir a miembros de COCODES, COLRED, organizaciones de gobierno y desociedad civil, para que participen en un proceso de formación que se desarrollará de los meses demarzo a mayo 2023.Las primeras sesiones se realizaron con participantes de los puntos fronterizos de:Agua Caliente, Esquipulas, ChiquimulaEl Florido, Camotán, ChiquimulaEl Cinchado, Puerto Barrios, IzabalEventos de formación que han sido posible gracias a la coordinación que se realiza conautoridades municipales, instituciones y entidades que brindan asistencia humanitaria en dichospuntos de la ruta migratoria de Guatemala.

“Fortalecimiento de la preparación comunitaria para la respuesta y recuperación ante desastres en Centroamérica – Guatemala.”

En el Marco del Proyecto: “Fortalecimiento de la preparación comunitaria para la respuesta y recuperación ante desastres en Centroamérica – Guatemala.” El cual es financiado por la Fundación MACP y ejecutado por OXFAM y su socia coparte ASEDECHI, se procedió a realizar la cosecha de miel del apiario establecido en Jocotán, teniendo como resultado la cosecha de 82 Botellas de Miel lo que viene a fortalecer el proceso de generación de ingresos alternativos en las comunidades. #Miel #abejas #Desarrollocomunitario #resiliencia #fortalecimientoeconomico