Quienes Somos

ASEDECHI es una organización de segundo nivel conformada por organizaciones de base, entre ellas cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas agrícolas, asociaciones de productores y asociaciones de mujeres.

La ASEDECHI, fue constituida legalmente el 31 de agosto de 1999. La estructura organizativa está constituida por una asamblea general como máxima autoridad, quien delega en una junta directiva, auditada por una comisión de vigilancia.

En el año 2000, cuando inicia operaciones la Cooperación Italiana mediante el Programa de Lucha contra la Pobreza y las Exclusiones por sus siglas APPI, la ASEDECHI recibe la categoría de ADEL como modelo de organización local para impulsar el desarrollo.

Organizaciones socias.

  1. Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral CHIQUIMULJA, R.L.
  2. Cooperativa Agrícola de Servicios Varios Chiquimula CASVACHI, R.L.
  3. Cooperativa Agrícola Integral Batalla de La Arada, R.L.
  4. Cooperativa Integral Agrícola “El Manantial” R.L.
  5. Cooperativa Integral Agrícola Adelante Chanmagua CADECH, R.L.
  6. Cooperativa Agrícola Integral Cafetales, CAINCAFE L.
  7. Cooperativa Integral Agrícola Trifinio, CIATRI R.L.
  8. Cooperativa Agrícola Integral San Pedro, R.L.
  9. Cooperativa Integral Agrícola Flor de la Montañita, R.L.
  10. Asociación de Profesionales para el Servicio del Desarrollo Integral -PROSER-
  11. Asociación de Comités de Desarrollo Agropecuario de Chiquimula -ACODAPCHI-
  12. Asociación Granero de Oriente –ADEGO-
  13. Asociación Parroquia Santiago de Jocotán –ASSAJO-
  14. Asociación de Mujeres Campesinas de Oriente –AMCO-.
  15. Asociación de Mujeres Olopenses –AMO-
  16. Asociación para la Coordinación del Desarrollo Integral de Olopa -ACODEROL-

Visión

Para el año 2025 ser una organización sostenible, líder en el fomento del desarrollo socioeconómico de sus organizaciones socias en la región Oriental de Guatemala, con equidad e igualdad de género; manteniendo la armonía con el ambiente.

Misión

Impulsar la gestión y fortalecimiento de la organización a través de alianzas estratégicas, innovando en procesos de desarrollo socioeconómico con equidad de género y en armonía con el ambiente de la región Oriental de Guatemala.

Objetivo global o de desarrollo

Contribuir al desarrollo socioeconómico, de forma sostenible y sustentable, fortaleciendo las capacidades humanas por medio de servicios financieros y no financieros, que generen autonomía y participación activa de la población en el territorio Oriental de Guatemala.

Valores

Los valores en los cuales se fundamenta el actuar de la asociación son los siguientes:

  • Responsabilidad
  • Solidaridad
  • Transparencia
  • Integridad
  • Honestidad
  • Equidad e Igualdad